¡Hola a todos! Bienvenidos de nuevo y feliz año nuevo.
Espero que hayáis pasado unas buenas navidades y un mejor comienzo de año.
En esta nueva entrada, os traigo 3 recetas veganas simples pero llenas de sabor. Son recetas que puedes hacer día a día tanto si eres vegano como curioso. Perfectas para todos aquellos que estén probando el Veganuary este mes de enero.
Chili sin carne
Ingredientes
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- 1 lata de tomate triturado o 3 tomates medianos
- Pasta de tomate o 1 tomate pequeño
- 1 lata de alubias / 400g alubias rojas
- 50g de lentejas
- 1 pimiento chile
- 1 aguacate
- 1 lima
- 1 cucharada pimentón
- 1 cucharada tomillo
- 1 cucharada comino
- 1 cucharadita de sal
- Un puñado de cilantro
- Aceite
- Granulos de gravy (opcional)
- Este plato lo podemos servir con arroz
Elaboración
- En una sartén, salteamos media cebolla, los dientes de ajo y el pimiento chile picados con un poco de aceite hasta que la cebolla esté traslúcida (4-5 minutos).
- Añadimos el pimentón, tomillo, comino y la pasta de tomate o un tomate pequeño picado con un poco de agua y lo removemos todo bien.
- Añadimos las lentejas, los tomates, un poco de cilantro y la sal. Si los tomates no son de lata y, por tanto, no tienen líquido, echamos una taza de agua. Lo dejamos a fuego medio durante 20 minutos.
- Tras estos 20 minutos, añadimos las alubias. Si tenéis, podéis echar gránulos de gravy y un poco de agua para que el chili salga más espeso y más oscuro, parecido al chili con carne. Lo dejamos a fuego medio otros 5 minutos.
- Echamos un poco más de cilantro picado en el chili.
- Picamos la otra mitad de la cebolla, el aguacate y un poco de cilantro y los mezclamos con el zumo de una lima.
- Lo servimos con arroz y el guacamole por encima.
Curry verde tailandés
Ingredientes
- 200g tofu
- 1/2 taza de guisantes
- 1 taza de espinacas
- 1 puñado de judías verdes
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento chile verde
- 1 cucharada de jengibre fresco
- 1/2 lata de leche de coco o 1 taza de leche de soja con 3 cucharadas de coco rallado
- 1 puñado de cilantro fresco
- 1/2 cucharadita de garam masala
- 1 rama de hierba de limón
- 1 puñado de hojas de lima kaffir secas
- 1 cucharada de salsa de soja (o fish sauce/salsa de pescado vegana)
- Aceite
- Este plato lo podemos servir con arroz
*Podéis encontrar hierba de limón, garam masala y las hojas de lima kaffir en tiendas asiáticas.
Elaboración
- Aplastamos la rama de hierba de limón con el canto de un cuchillo. La picamos con el pimiento chile, la cebolla y el jengibre y los salteamos en una sartén con un poco de aceite durante 4-5 minutos.
- Añadimos cilantro, salsa de soja, garam masala y las hojas de lima kaffir aplastándolas un poco con las manos y removemos todo bien.
- Añadimos las espinacas y los guisantes con media taza de agua. Lo removemos todo bien y lo dejamos a fuego medio otros 3-4 minutos.
- Lo batimos todo, pues esta será nuestra salsa del curry.
- En una sartén, echamos una pizca de aceite y salteamos el tofu unos minutos hasta que esté dorado. Para que no se queme o se pegue, podemos ir echando un poco de agua y moviéndolo de vez en cuando.
- Una vez listo, añadimos la salsa verde del curry, las judías y la leche de coco.
- Solamente nos quedará añadir cilantro por encima y servirlo con arroz.
Spaghettis con albóndigas veganas
Ingredientes
- 1 paquete de spaghetti
- 1/2 taza de lentejas rojas
- 1 lata de tomate triturado o 3 tomates frescos
- 1 puñado de albahaca fresca
- 2 cebollas pequeñas
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento chile
- Pasta de tomate o un tomate pequeño
- 1 cucharada de tomates deshidratados
- 1 cucharada de orégano
- Sal
- 1 taza de pan rallado
- Aceite
Elaboración
- Hervimos las lentejas rojas en agua durante 15-20 minutos.
- Mientras tanto, en otra sartén, salteamos media cebolla picada, el pimiento chile, los dientes de ajo picados con un poco de aceite y 1 cucharadita de orégano durante 4-5 minutos.
- En un bol mezclamos el pan rallado, la cebolla, pimiento chile y dientes de ajo que acabamos de saltear además de los tomates deshidratados, medio puñado de albahaca picados y las lentejas. Esta mezcla serán nuestras albóndigas.
- Tendremos que crear las albóndigas dándoles forma con la mano y las saltearemos en una sartén con un poco de aceite durante 4-5 minutos.
- En otra sartén, salteamos media cebolla picada con los tomates troceados y una cucharadita de orégano. Si los tomates son frescos, añadimos 1/2 taza de agua.
- Opcionalmente, podemos añadir un poco de piel de naranja a la salsa de tomate para darle un sabor más dulce.
- Echamos la salsa de tomate por encima de las albóndigas y lo dejamos a fuego medio removiendo de vez en cuando durante 4-5 minutos.
- Solamente nos quedará hacer los spaghettis, añadirlos por encima a la sartén con las albóndigas y removerlo todo bien durante 2-3 minutos más. Podemos servirlo con más albahaca por encima.